¿Qué es efecto doppler?

El Efecto Doppler es un fenómeno físico que se observa cuando una fuente de ondas (como luz o sonido) está en movimiento con respecto a un observador. Esto causa un cambio aparente en la frecuencia de la onda percibida por el observador.

Explicación:

Esencialmente, si la fuente se acerca al observador, la frecuencia percibida aumenta (desplazamiento hacia el azul en el caso de la luz, sonido más agudo en el caso del sonido). Si la fuente se aleja del observador, la frecuencia percibida disminuye (desplazamiento hacia el rojo en el caso de la luz, sonido más grave en el caso del sonido).

Temas Importantes:

  • Frecuencia: El número de ondas que pasan por un punto en un período de tiempo determinado. El efecto Doppler afecta la frecuencia percibida.
  • Longitud de onda: La distancia entre dos puntos idénticos consecutivos de una onda. El efecto Doppler causa una compresión (disminución) o estiramiento (aumento) aparente de la longitud de onda.
  • Velocidad relativa: La velocidad de la fuente con respecto al observador es el factor determinante en la magnitud del cambio de frecuencia.
  • Aplicaciones: El efecto Doppler tiene numerosas aplicaciones, incluyendo radares de tráfico, mediciones de velocidad en astronomía, ecografías Doppler en medicina y más.
  • Sonido: El efecto Doppler es fácilmente perceptible en el sonido, como cuando una sirena de ambulancia cambia su tono al acercarse y alejarse.
  • Luz: El efecto Doppler también afecta la luz, causando un desplazamiento hacia el rojo (redshift) o hacia el azul (blueshift). El redshift es una evidencia importante de la expansión del universo.